EXPOSICIÓN-INSTAGRAM

Instagram, es una plataforma originalmente diseñada para compartir imágenes o videos y que ha evolucionado significativamente desde su nacimiento en 2010. Aunque su propósito inicial era social y de entretenimiento, con el tiempo se ha convertido en una herramienta versátil que también puede integrarse en el ámbito educativo, enseñando cómo la tecnología puede adaptarse para este fin. 

El  atractivo de esta red social se puede encontrar que es muy popular a nivel mundial, su facilidad de uso y sus constantes innovaciones. Podemos encontrar las historias (stories) que son vídeos cortos que se pueden visualizar durante 24 horas, los reel, que son vídeos más largos que se pueden quedar como publicación permanente o también los videos en directo, todas estas opciones son muy prácticas para poderlas usar en educación por medio de la gamificación como así están ya realizando algunos docentes con contenido muy interesante y que tienen muchos seguidores. Algunas de ellas son Susi Profe, Orientacionandujar o Profe,Creaduca/.

Su uso en el aprendizaje tiene grandes ventajas. Es un herramienta con la cual podemos promover la creatividad al permitir que estudiantes y docentes creen contenido visual atractivo y fomentar la autonomía al dar espacio a los alumnos para explorar y compartir sus ideas. Además, herramientas como los hashtags facilitan la organización de contenido y las opciones de interacción (como los comentarios y los mensajes directos) ayudan a el trabajo colaborativo. Por otro lado, las iniciativas didácticas que nos mostrado las compañeras, como "exploradores de la naturaleza" o "reporteros en acción", hemos podidos aprender que Instagram en un espacio interactivo donde podemos mezcla entretenimiento con educación.

Sin embargo, no todo son beneficios, esta aplicación puede ser una fuente de distracción constante, además de exponer a los estudiantes a riesgos como la desinformación, el ciberacoso o contenidos inapropiados como suele suceder en las redes sociales. También plantea problemas de accesibilidad para quienes no tienen acceso a dispositivos o internet. Esto evidencia que esta herramienta, requiere que se supervise el contenido para poder se usado en el contexto educativo.

En resumen, Instagram es una aplicación dinámica que tiene el potencial de ser más que una red social. Si se utiliza de manera creativa y responsable, puede convertirse en una aliada para el aprendizaje. Sin embargo, es importante equilibrar sus ventajas con sus riesgos para garantizar un entorno educativo enriquecedor y seguro.



No hay comentarios:

Publicar un comentario